Publicado en Biblioteca

Día del Libro (El Cómic)

Para celebrar el Día del Libro el próximo 23 de abril de 2022, desde la Biblioteca del Centro, se han propuesto una serie de actividades para que los alumn@s conozcan, entiendan y valoren el Cómic, como una experiencia lectora atractiva y entretenida.

Anuncio publicitario
Publicado en Biblioteca

Día del Libro

El día del libro 2020, va a tener una celebración especial y con algo en común, vamos a vivirlo desde nuestras casas.

Para aprovechar este día, desde la biblioconsti, vamos a ofrecer la lectura del Principito.

El principito es uno de los mejores libros de todos los tiempos y un clásico contemporáneo de la literatura universal. Es una narración corta del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, que cuenta la historia de un pequeño príncipe que parte de su asteroide a una travesía por el universo, en la cual descubre la extraña forma en que los adultos ven la vida y comprende el valor del amor y la amistad.

En el principito, encontrarás frases muy especiales y con muchos valores como son:

«Lo esencial es invisible a los ojos», esta frase se la dice el zorro al principito. Significa que el verdadero valor de las cosas se escapa a los ojos, pero no al corazón. Es una reflexión sobre aquellas cosas que, a veces, no somos capaces de ver, pues las observamos con una mirada superficial.

Otra frase es «fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante». La frase se la dice el zorro al principito. Significa que las relaciones y los afectos se cultivan con el tiempo, y que es todo ese tiempo que les dedicamos lo que las hace valiosas para nosotros. Reflexiona sobre la importancia de dedicar tiempo a las cosas que queremos, y sobre la responsabilidad de ser constantes en nuestras relaciones, sean de amistad o de amor.

Espero que disfrutéis de este precioso libro cargado de mensajes ocultos.

Publicado en #yomequedoencasa

Yo Me Quedo En Casa Leyendo

¡Hola a tod@s! Desde la Biblio Consti, nos unimos a la iniciativa #yomequedoencasa. Como no podemos salir, os vamos a dar una alternativa para poder pasar el confinamiento disfrutando de la lectura, ya que la magia de los cuentos también se puede transmitir a distancia. Te recomendamos algunos enlaces y descarga de historias y cuentos para que las disfrutes y hagas más ameno el confinamiento.

Seguro que ya tendrás información del por qué del confinamiento y de lo que es el Coronavirus. A continuación, os proporciono dos lecturas relacionadas con esta situación: “Rosa contra el virus”, “mi casa es un castillo”,

pincha aquí para descargarlo

La Editorial Sentir, en colaboración con el Colegio Oficial de Psicología de Madrid, ha editado en formato digital este cuento, sobre Rosa, una niña confinada en su casa a causa del virus. Incluye respuestas para los niños y niñas y recomendaciones para los adultos.
pincha aquí para descargarlo

La psicóloga Itziar Fernández y la ilustradora Lorena Zamora son las autoras de este libro con pautas para afrontar el confinamiento y cómo construir una rutina saludable mientras permanezcamos en casa. Está dirigido a los niños más mayores e incluye consejos para los padres y madres.

La Webgrafía utilizada procede de Plena Inclusión Madrid.

Publicado en Biblioteca

Biblioconsti recomienda: lecturas Halloween

Se avecina la noche de Halloween y es tiempo de seres de ultratumba, brujas, vampiros e historias escalofriantes… por eso os vamos a hacer algunas recomendaciones de lecturas para esta terrorífica época del año.

PARA NUESTROS PRIMEROS LECTORES

Desde que su tía Milagros le dice que si no se come toda la comida el bicho de la oscuridad se lo llevará, Gustavo empieza a sentir miedo por todo. Él intenta vencerlos pero no puede, hasta que se da cuenta de que tiene que hacerlo poco a poco…. Un libro genial para nuestros peques más miedosos…

PARA NUESTROS LECTORES EN MARCHA

Tras subir a la casa encantada del parque de atracciones, la tía Katie se da cuenta de que le han robado el bolso. Cam y Eric comienzan a investigar y consiguen descubrir al ladrón…

PARA NUESTROS LECTORES AVANZADOS

Una historia del gran autor de literatura infantil Roald Dahl, famoso por títulos como «Charlie y la fábrica de chocolate». Las brujas de todo el mundo están celebrado su congreso anual. Han decidido aniquilar a todos los niños sirviéndose de un ratonizador mágico. ¿Conseguirán vencerlas el protagonista de esta historia y su abuela?

Ya sabéis, si quereis disfrutar de alguno de estos libros, preguntad por ellos en la biblioteca. ¡Esperamos que paséis un Halloween terroríficamente divertido!

Publicado en Biblioteca

Día de las Bibliotecas

¡Buenos días, volvemos a Biblioconsti!

Hoy, 24 de octubre, se celebra el Día de las Bibliotecas. Esta iniciativa surgió en 1997 por parte de la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, con la finalidad de dar a conocer las bibliotecas como lugar donde se potencia la lectura y como una alternativa más de ocio y aprendizaje. Se eligió este día en recuerdo de la triste destrucción de la Biblioteca de Sarajevo en 1992, durante la guerra de los Balcanes.

Este año, el hilo conductor de la celebración será la promoción desde las bibliotecas de la Igualdad de Género y el pregón, que podéis leer a continuación, lo ha realizado la escritora Gemma Pasqual.

LA SIN CUENTO

No quería ser princesa, no quería ser liberada por el príncipe azul. Tampoco que el beso de un Príncipe la devolviera a la vida; ni que la salvara de la explotación infantil, no quería esconderse en la casa de los siete enanitos y ser su criada hasta que un príncipe la viniese a rescatar. No era capaz de renunciar a su voz por el amor de un muchacho; ni esperaba que San Jorge la salvara del dragón. Nobles princesas condenadas a dormir o al silencio, por orden de una madrastra, de un padre o de un hada buena.

Y se calzó sus zapatos rojos y huyó de su cuento, corrió y corrió buscando refugio, convirtiéndose en una sin cuento. Era una sin libro, una sin papeles, no la querían en ninguna parte.

En una cáscara de nuez navegó por el Mar de las Letras, y naufragó. Nadaba contracorriente, fuertes olas de frases la ahogaban, y cuando se dio por vencida y se abandonó a su suerte, de repente, la salvó la capitana Pippi Långstrump, una niña libre, generosa, que nunca se aburría, que se atrevía a cuestionar el razonamiento de los adultos. Acompañada por Matilda navegaban por el mar de las letras para rescatar a todos aquellos personajes que se aventuraban a cruzar el mar buscando un cuento mejor. Heroínas con fuerte sentido de la justicia y del deber de proteger a los más débiles.

Finalmente, después de muchas tribulaciones llegaron a puerto seguro, el Puerto de la Biblioteca, el Paraíso del que le había hablado Borges. Un lugar lleno de tesoros hundidos, como le había dicho Virginia Woolf; una nave espacial que la llevaría a los puntos más lejanos del universo; una máquina del tiempo que la transportaría al pasado lejano y al lejano futuro; una salida a una vida mejor, más feliz y más útil, como le explicó Isaac Asimov. Un lugar donde no necesitaba ser princesa para ser la protagonista de todos los cuentos.

Larga vida a las bibliotecas, refugio de todos, también de los sin cuento, de los sin libro, de los sin papeles, de las niñas que no quieren ser princesas y de los niños que no quieren ser héroes. Larga vida a los bibliotecarios y bibliotecarias, guardianes del Paraíso, de máquinas del tiempo y de grandes tesoros como son los libros.

¡Feliz día de las Bibliotecas, os esperamos en Biblioconsti!

Publicado en Biblioteca

Día del Libro

Hoy, 23 de abril, se celebra el Día Internacional del Libro, como sabréis, coincidiendo con el fallecimiento en 1616 de dos grandes escritores: el español Miguel de Cervantes, considerado la máxima figura de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito «El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha» y el inglés William Shakespeare, considerado el escritor más importante en lengua inglesa y autor de obras tan conocidas como «Hamlet» y «Romeo y Julieta». Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura fue escogida por la UNESCO para rendir homenaje al libro y a sus autores y alentarnos a descubrir el placer de la lectura.

En el cole lo hemos celebrado hoy con un cuentacuentos, en el que alumnos de 4º, 5º y 6º han ejercido de «padrinos lectores» y les han contado historias a los demás. Dichas historias han sido sacadas de los dos volúmenes de los libros «De mayor quiero ser feliz», de la autora Anna Morató García, pensados para potenciar la positividad y autoestima de los niños, ayudarles a afrontar los contratiempos de su día a día y a encararlos de la mejor manera posible.

Los cuentos les han encantado y nuestros padrinos y madrinas lectores lo han hecho genial.

Durante esta semana vamos a tener un divertido photocall en la biblioteca para que os hagáis alguna foto caracterizados de los dos grandes autores universales de los que hablábamos al principio:

En algunos lugares, como en Cataluña, donde también se celebra hoy Sant Jordi, es tradición regalar a las personas queridas un libro y una rosa. Pero si no os regalan hoy un libro… ¡no pasa nada! Pasaros por la biblioteca y coged uno prestado. No olvidéis que con los libros podemos hacer viajes increíbles sin movernos del sitio.

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!

Publicado en Actividades

Periódico escolar

Nuestros compañeros de 2º, dirigidos por sus profes José López Pozo y Celia Rico, han elaborado un número de un periódico escolar, con el que han aprendido a redactar noticias, estructurar entrevistas y cómo se elabora y edita un medio de comunicación impreso. En él podéis encontrar noticias del colegio, especialmente de l@s chic@s de segundo. Podéis echarle un vistazo pinchando en la imagen:

Un gran trabajo de nuestros compañeros, próximamente haremos un número en el que podréis participar todas las clases interesadas. ¡Hasta pronto!

Publicado en Actividades

Carnaval

El pasado 1 de marzo celebramos el carnaval en el colegio dando una pequeña «vuelta al mundo».  Cada clase eligió un país para disfrazarse y aprender sobre su geografía, idioma, costumbres…

En el patio desfilaron al ritmo de músicas tradicionales de los respectivos países que habían elegido. Aquí os dejamos una muestra de lo chulos que quedaron los disfraces, confeccionados por ellos mismos:

Los peques de Educación Infantil y sus seños se convirtieron en leprechauns (duendes) irlandeses; 1ºA España; 1ºB Francia; 2ºA África; 2ºB Egipto; 3ºA Japón; 3ºB China; 4ºA Nueva Zelanda; 4ºB Congo; 5ºA Grecia; 5ºB Roma; 6ºA Marruecos; 6ºB Hawaii; profes México.

Enhorabuena a los profesores por la implicación, la elaboración de los disfraces y por conseguir que los alumnos del cole pasaran un gran día celebrando el Carnaval.